“Lo que importa mas nunca debe estar a merced de lo que importa menos” (Goethe, sabio Alemán)
Esta característica se refiere a la administración del tiempo, en hacer primero lo primero. Saber administrar bien el tiempo, en hacer “primero lo primero”. Saber administrar bien el tiempo, es una actividad de suma importancia.
La administración del tiempo se centra en hacer primero lo importante para mi vida. No debemos dejar estas actividades para “después” ya que “después” se convierten en actividades urgentes y se corre el riesgo de no realizarlas o realizarlas mediocremente.
Las actividades urgentes son aquellas que hay que realizarlas ya. Mientras que las importantes son aquellas que contribuyen a realizar mi misión; es una actividad que agrega valor a mi vida.
Según Stephen Covey, autor del libro “Primero lo primero”, existen cuatro cuadrantes en los que toda persona desarrolla sus habilidades y pueden ayudarnos a organizar mejor nuestro tiempo:
Urgente No urgente
Importante Cuadrante 1 Cuadrante 2
No importante Cuadrante 3 Cuadrante 4
Cuadrante 1: Lo urgente e importante. Es el cuadrante de la crisis, de los problemas apremiantes, de las tareas que se vencen.
Cuadrante 2: No urgentes, importantes. Es el cuadrante de la prevención, la planificación, la recreación, de reconocer y aprovechar nuevas y buenas oportunidades.
Cuadrante 3: No importante, urgente. Es el cuadrante de las interrupciones, de las reuniones improductivas y no importantes, de las actividades apremiantes.
Cuadrante 4: No urgente, no importante. Es el cuadrante de las trivialidades, de la pérdida de tiempo.
La administración del tiempo se puede definir como una manera de ser y una forma de vivir. Hoy,
se puede considerar al tiempo como uno de los recursos más importantes y críticos de los
administradores.
la administración se trata de un
bien que no se puede ahorrar, no se puede retroceder y es imposible de recuperar. Si se
malgasta o se derrocha se pierde algo muy valioso.
El tiempo, de acuerdo a su definición es: periodo durante el que sucede algo. La
interrogante surge a partir de la premisa de cómo hacerlo rendir al máximo,
obteniendo mejores resultados y aumentando nuestra productividad. para lograr
una mejor calidad de vida.
Para comenzar con la administración del tiempo es necesario:
Identificar qué factores funcionan, Reconocer qué factores no funcionan
Identificar preferencias
Determinar circunstancias y factores que nos proporcionan energía y rendimiento.
Método de control: Planificación y superación de malos hábitos
Programación en agenda: Revisar metas el registro del tiempo cotidiano se
deben tomar en cuenta los siguientes aspectos:
• Enumerar las metas diarias o los trabajos más importantes a
desempeñar ese día.
• Registrar cada actividad en períodos establecidos de tiempo.
• Definir la prioridad relativa y el objetivo de cada actividad.
• Determinar el momento para suspender la actividad y establecer
cuando se volverá a realizar.
• El tiempo utilizado en dar respuesta a problemas que surgen debe
ser realista y limitado a las necesidades de cada situación en particular,
ignorando aquellos problemas que tienden a resolverse por sí mismos lo
que puede ahorrar mucho tiempo.
en mi opnion el tiempo es un valor que cada día tiene mayor relevancia. Sobretodo cuando
necesitamos hacer espacios de tiempo para realizar actividades, en este caso
educativas.
Debemos aprender a administrarnos de tal manera que nuestro trabajo o actividades no nos resulten difíciles y así tener éxito estoy muy de acuerdo la frase "el tiempo es oro" ya que si malgastas tu tiempo no se podrá recuperar, pero si lo usas adecuadamente ese tiempo que utilizaste te habrá servido para un bien.
El problema, es que en la práctica lo hacemos justo al revés: primero ponemos las cosas poco importantes, las intrascendentes y las estupideces. Y luego encontramos tiempo para lo importante.
ResponderEliminarexactamente compañero tienes razón en cuanto a la tu opinion
EliminarCoincido con lo que mencionas que "el tiempo es oro" y el conocer más sobre el manejo del tiempo y las técnicas para priorizar nos ayudará a ser personas más efectivas, tener una vida mucho más tranquila y productiva a la vez.
ResponderEliminarclaro de esa manera podemos ver que el la administración del tiempo es muy importante
Eliminarclaro de esa manera podemos ver que el la administración del tiempo es muy importante
Eliminar